ACUDIR AL CENTRO SIN SÍNTOMAS COVID Y SE RECOMIENDA EL USO DE LA MASCARILLA EN BENEFICIO DE TODOS
Estos son los participantes:
P1: Foundation of Alternative Educational Initiatives, FAIE, (PL), www.fundacjaaie.eu (Polonia)
P2: Escuela Oficial de Idiomas Madrid-Villaverde (ES), www.eoivillaverde.com (España)
P3: Challedu (GR), http://www.challedu.com/ (Grecia)
P4: ASSOCIAZIONE CULTURALE EDUVITA E.T.S., www.eduvita.it: (Italia)
P5: Europäische Bildungsinitiative/ European Initiative for Education (EBI), www.advanced-training.net (Austria)
P6: Ecological Future Education, www.efe.lv (Letonia)
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO - Prioridades
1. Ampliar y desarrollar las competencias de los educadores y resto de personal que apoya a los estudiantes adultos, en particular para evaluar sus conocimientos y habilidades previos y para motivarlos a aprender; mejorar los métodos y herramientas de enseñanza mediante el uso eficaz de soluciones innovadoras y tecnologías.
2. Promover Erasmus + entre todos los ciudadanos y generaciones, incluso ofreciendo actividades de educación e intercambios de experiencias con las personas mayores, con miras a construir y dar solidez a la identidad europea.
3. Apoyar las oportunidades para que todos adquieran y desarrollen competencias clave, incluidas las competencias básicas con el fin de fomentar la empleabilidad, el desarrollo socioeducativo y personal, así como participación en la vida cívica y social.
Nuestros objetivos son:
1. Explorar y debatir los temas más actuales relevantes para el aprendizaje permanente de todas las generaciones, ayudar a los educadores a fortalecer las competencias clave de los estudiantes adultos.
2. Aunar las perspectivas de los educadores y educandos adultos jóvenes y mayores, con especial atención al aprendizaje permanente para facilitar el intercambio de experiencias y la inspiración mutua.
3. Promover el aprendizaje permanente para todas las generaciones: para la inclusión social, reduciendo el desempleo y desajuste de habilidades, lucha contra la xenofobia, afrontamiento de las migraciones, uso sensato de las nuevas formas de comunicación.
4. Construir capital social y promover la cohesión y la confianza fortaleciendo la educación de adultos y proveedores que ofrecen aprendizaje intergeneracional.
5. Incrementar el nivel de conciencia sobre el papel del aprendizaje permanente en el proceso de fortalecer y apoyar los valores comunes, el compromiso y la participación cívicos, identidad y solidaridad.
6. Promoción de la movilidad educativa europea y el programa Erasmus+ para todas las generaciones.